System Shock llega a las consolas 30 años después

System Shock llega a las consolas 30 años después

En septiembre de 1994, Looking Glass Technologies publicó el que (para muchos) es un título de culto que nunca recibió la atención que se merecía: System Shock. Años después hizo lo propio en Steam con un remake con muchas críticas positivas (91%) y alguna que otra queja negativa con bastante fundamento. A fin de cuentas, la mayoría de quejas citaban determinados errores técnicos que, con el tiempo, parece que se han ido solventando. No obstante, aquel relanzamiento estaba bastante limitado, pues solo los usuarios de PC pudieron disfrutar de él.

Ahora, casi celebrando su veinte aniversario, Nightdive Studios ha dado el salto a PS5 y Xbox Series X|S con una edición que no solo ha recogido el feedback de Steam, sino que ha arreglado varios de sus problemas originales.

Desde el 21 de mayo jugadores de casi todas las plataformas podrán redescubrir el mundo que a tantos fascinó allá en su origen.

Este remake ha llegado con gráficos en 4K con opciones de juego a 60 FPS, un nuevo final y un sistema de control especialmente adaptado para DualSense y Xbox Controller.

Aunque System Shock es un ARPG que podría destacar especialmente con teclado y ratón por su temática shooter, lo cierto es que encaja a la perfección cuando cambias estos periféricos por un mando. O lo que es lo mismo, me he sentido muy cómodo recorriendo su siempre interesante mundo de estética ciberpunk mientras tiraba de gatillos hápticos y joystick convencionales.

La jugabilidad puede hacerse algo repetitiva a medida que le dedicas horas y, en realidad, a veces peca de no ser tan ambicioso. Le cuesta un poquito encontrarse a sí mismo, pero cuando lo hace, lo cierto es que te deja con un buen regusto. Pese a que no se siente como un juego de la generación actual a pesar de ser un remake, es capaz de brindarnos cosas realmente positivas.

Se nota que es todo un clásico que no busca poner las cosas fáciles. No te lleva de la mano a ninguna parte y te hace darle vueltas al tarro mientras investigas de aquí para allá. Es un auténtico juego de rol que sabe muy bien qué es lo que hizo grande al género allá en los años noventa cuando lo combinabas con las virtudes propias de un shooter. Bien acompañado de una historia que merece mucho la pena, un universo realmente fascinante y un elenco con varios personajes muy destacados, sabe lo que se hace.

Además, juega con conceptos (como la IA) que tienen más peso que nunca en pleno siglo XXI, pues estamos empezando a ver de lo que es capaz. Lleva eso al extremo bajo la inventiva propia de los años noventa, ofreciéndonos un clásico renovado que, aunque no se siente inédito, ofrece algo diferente. Se nota que es uno de los padres del género y que otros muchos grandes juegos se inspiraron en él. Interesante y divertido, su salto a consolas.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.