Microsoft y Xbox presentan avances en IA generativa para el desarrollo de videojuegos

Microsoft y Xbox presentan avances en IA generativa para el desarrollo de videojuegos

Microsoft y Xbox anunciaron recientemente un nuevo avance en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) para la industria de los videojuegos. El sistema, llamado World and Human Action Model (WHAM) se diseñó para generar y predecir secuencias de juego, transformando tanto las imágenes de la pantalla como las acciones del jugador en cadenas de tokens.

Con ello se busca ofrecer a los estudios de desarrollo la posibilidad de explorar diversas continuaciones narrativas y mecánicas de manera coherente, sin perder control sobre la dirección creativa de sus proyectos.

El componente principal de WHAM es una arquitectura transformadora que integra un enfoque parecido a los modelos GPT-2. La novedad radica en la forma de convertir cada imagen de juego —llamada “frame”— en un bloque de tokens mediante un mecanismo denominado VQGAN, el cual reduce el contenido visual a un espacio discreto.

De manera simultánea, se encodean también las acciones del jugador, que pueden abarcar desde presionar botones hasta mover los joysticks del control. Así, el modelo maneja secuencias de miles de tokens que representan cada segundo de gameplay.

Para entrenar WHAM, se utilizaron datos de partidas humanas extraídas del videojuego Bleeding Edge. Estos datos comprenden varios millones de fotogramas capturados a lo largo de diferentes mapas y sesiones de juego. El resultado es un sistema capaz de proyectar cómo evolucionaría la partida tras los movimientos del usuario, evaluando posibilidades múltiples en cada instante.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.