09 Feb Bad Bunny es muy poderoso en Medio Oriente
La canción “DtMF” (“Debí tirar más fotos”), del más reciente álbum del artista que lleva el mismo nombre y estrenó a principios de enero, está siendo usada por personas en Gaza y Líbano para acompañar videos de redes sociales que muestran escenas icónicas de sus lugares de origen antes de que comenzara el más reciente conflicto con Israel.
“DtMF” contiene letras que hacen referencia al hecho de que el artista no le tomó suficientes fotos a un amor, que bien podría ser la propia isla en donde nació.
“Debí tirar más foto’ de cuando te tuve. Debí darte más beso’ y abrazo’ las veces que pude. Ojalá que los mío’ nunca se muden”, dice una de las estrofas de DtMF.
Pero Azzi no solo ha visto videos con esta canción, sino también con temas como “Lo que le pasó a Hawái”, en el que Bad Bunny se posiciona a favor de la independencia de Puerto Rico, territorio estadounidense desde 1898, cuando le fue cedido a esta potencia tras la guerra hispano-estadounidense.
Y en Líbano, la música del Conejo Malo también se escucha en restaurantes y clubs, cuenta Azzi.
“Ayer escuché la canción ‘Baile Inolvidable’ en un pizzería. Los mensajes políticos del disco y ‘DtMF’ son muy poderosos. Personas de Medio Oriente se han identificado con Puerto Rico”, sostiene.
“Me impactó porque, por lo general, aquí la gente no habla español. En el caso de ‘DtMF’, alguien hizo una traducción en TikTok y se hizo conocida”, añade en entrevista con BBC Mundo.
El más reciente enfrentamiento en los territorios palestinos inició el 7 de octubre de 2023, tras una incursión de Hamás en el sur de Israel que dejó unos 1.200 muertos y la captura de 251 rehenes.
La posterior respuesta del ejército israelí causó más de 46.000 fallecidos y dejó una estela de destrucción en el territorio gazatí.
Pasó igual en el sur de Líbano, en donde hubo enfrentamientos entre Hezbolá, un grupo aliado a Hamás, y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El pasado 15 de enero, Israel y Hamás llegaron a un acuerdo de cese al fuego y miles de personas intentaron regresar a sus hogares para encontrarse, en muchos casos, con montañas de escombros.
Después de que comenzara el retorno, empezaron a aparecer los videos con la canción de Benito Martínez Ocasio, nombre real del artista.
“Debí tirar más fotos” está lleno de símbolos puertorriqueños.
En el álbum, que entra en su segunda semana en la cima de los 200 de Billboard y encabeza los más escuchados de Spotify y Apple Music, Bad Bunny denuncia el colonialismo, la crisis económica y el desplazamiento en Puerto Rico.
Para Azzi, aunque el territorio caribeño no es una zona de conflicto y la situación en las dos zonas no es equiparable, su difícil realidad socioeconómica lo conecta con Gaza y Líbano.
Sorry, the comment form is closed at this time.