16 Abr NVIDIA y su arma secreta para revolucionar el gaming
En el mundo del gaming, NVIDIA ha integrando IA en sus últimas generaciones de GPU y creando tecnologías como DLSS 4, lo que ha provocado que veamos avances enormes como la generación de fotogramas múltiples, exclusiva de las RTX 5000. Sin embargo, hay otras características que llegarán a más jugadores y son muy importantes.
Smooth Motion es una tecnología diseñada capaz de implementar generación de fotogramas de manera inteligente y a nivel de controlador en la gran mayoría de juegos. Técnicamente, esta función utiliza algoritmos avanzados de IA para llevar la experiencia gaming a nuevos niveles de fluidez y suavidad.
Smooth Motion permite habilitar la opción de Generación de Fotogramas en juegos que no son compatibles con esta tecnología, pudiéndose activar en títulos que se ejecuten en DirectX11 o Direct X12. Para que nos entendamos, se trata de la respuesta de NVIDIA al AMD Fluid Motion Frame, que te proporciona FPS adicionales en tus juegos. Para activar esta opción, tan solo tienes que ir a la App de NVIDIA y dirigirte al juego que quieres activar, y acto seguido tendrás que habilitar la opción.
NVIDIA le ha confirmado al medio DSOGaming que Smooth Motion será compatible con las RTX 4000 en una futura actualización. NVIDIA Smooth Motion es una tecnología de controladores totalmente nueva y requiere tiempo para su validación y control de calidad en varios productos. El soporte para las GPU GeForce de la serie RTX 40 llegará en una futura actualización.
Esto también nos recuerda a Reflex 2, tecnología para reducir la latencia que actualmente está disponible para las RTX 5000. En las próximas semanas o meses llegará al resto de tarjetas gráficas RTX, incluida la generación 2000. Volviendo al tema de Smooth Motion, NVIDIA está trabajando en mejorarla y llevarla a un nuevo nivel para que su calidad se parezca todo lo posible a una implementación nativa por parte del desarrollador.
Smooth Motion es mejor en todos los aspectos, tiene menos artefactos visuales, hace un gran trabajo con su generación de fotogramas, tiene un impacto muy pequeño en la latencia de entrada, funciona con VRR y no se desactiva durante los movimientos rápidos.
Sorry, the comment form is closed at this time.